Creative Europe apuesta por la internacionalización; una cultura emprendedora que traspase fronteras. Entre las decisiones más importantes para conseguirlo, está el apoyo a las redes creativas europeas.

Gracias a estas redes, artistas de toda Europa pueden acogerse a ellas en busca de internacionalización, promoción y nuevos modelos de negocio. Son un total de 23 redes las que cuentan con este respaldo europeo, y se dividen por disciplinas artísticas: música, teatro y artes escénicas, museos y patrimonio, diseño y comunicación y artes visuales, y actividades horizontales y transdisciplinares. Entre todas ellas, representan un total de 4.000 organizaciones europeas.

Para abarcar las necesidades de todo el espectro artístico en Europa, cada una de estas redes tiene un propósito y un público determinados. Sin embargo, a pesar de su heterogeneidad, todas tienen un factor común: apoyar las buenas prácticas en el sector y fomentar el intercambio de conocimiento y habilidades entre sus miembros.

En este artículo, vamos a mencionar las redes creativas europeas que existen en cada campo artístico y que son apoyadas por la UE:

 

Música

AEC: La Association Européenne des Conservatoires, Académies de Musique et Musikhochschulen busca apoyar la educación musical superior, como conservatorios y escuelas de música

ECSA: La European Composer and Songwriter Alliance defiende los derechos de compositores y escritores de música

EJN: La Europe Jazz Network reivindica el jazz en Europa y su diversidad

EMC: El European Music Council promueve todos los géneros y campos de la música europeos

JMI: Jeunesses Musicales International apoya y aproxima a los jóvenes músicos en Europa

REMA: La European Early Music Network persigue la supervivencia y consolidación de la música clásica

 

Teatro y artes escénicas

Circostrada: Circostrada apoya a las organizaciones y artistas del circo y el arte callejero

EDN: La European Dancehouse Network alberga casas de danza europeas para brindarles apoyo y colaboración entre ellas

IETM: La International Network for Contemporary Performing Arts fomenta la innovación de las artes escénicas contemporáneas

NETA: New European Theatre Action persigue el intercambio y colaboración de festivales y actores del teatro en Europa

UTE: La Union des Théâtres de l’Europe tiene como objetivo aunar teatro, política y sociedad

 

Museos y patrimonio

ERIH: La European Route of Industrial Heritage se encarga de fomentar el conocimiento y valor del patrimonio industrial europeo

NEMO: La Network of European Museum Organisations

EN: Europa Nostra representa y reune a las ONGs europeas cuyo objeto sea el patrimonio cultural

 

Diseño y comunicación y artes visuales

ADCE: El Art Directors Club of Europe se encarga de reunir y poner en valor las asociaciones creativas y el trabajo de estas

BEDA: The Bureau of European Design Associations persigue demostrar el aporte del diseño y la innovación a la economía europea

 

Actividades interdisciplinares

BJCEM: Biennale des Jeunes Créateurs de l’Europe et de la Méditerranée fomenta la colaboración de instituciones culturales en Europa, África, Oriente Medio y el Mediterráneo

CAE: Culture Action Europe se encarga de potenciar el intercambio de todo tipo de profesionales de diferentes discplinas artísticas

EFA: La European Festivals Association está enfocada en la colaboración y mutua inspiración de diferentes festivales europeos

ENCATC: La European Network on Cultural Management and Policy es la red europea dedicada a la gestión y política cultural

ENCC: La European Network of Cultural Centres apoya a instituciones culturales de las zonas rurales y urbanas en Europa

EUNIC: La European Union National Institutes for Culture aúna y apoya a institutos culturales que operan a nivel nacional

PEJA: Pépinières Européennes pour Jeunes Artistes respalda a los jóvenes artistas para conseguir la profesionalización de estos

 

Y a ti, ¿cuál es la red que más te encaja como profesional de la cultura?

Plazo de matrícula cerrado

En estos momentos el máster en industrias culturales y creativas se encuentra en proceso de actualización.

Mientras tanto, la matrícula se encuentra cerrada.

Estamos trabajando para ofrecer la mejor propuesta formativa especializada en gestión cultural. Informaremos tan pronto esté listo.

Instituto de Gestión Cultural y Artística, cursos gestión cultural.

Compartir