Plazo de matrícula cerrado
En estos momentos el máster en industrias culturales y creativas se encuentra en proceso de actualización.
Mientras tanto, la matrícula se encuentra cerrada.
Estamos trabajando para ofrecer la mejor propuesta formativa especializada en gestión cultural. Informaremos tan pronto esté listo.
Máster en Industrias Culturales y Creativas
Este Máster en Gestión Cultural está concebido como un programa educativo integral de gestión de organizaciones (empresas, fundaciones, instituciones públicas) de industrias culturales, para desarrollar las capacidades relativas a dirigir y gestionar organizaciones del sector creativo y cultural, con una formación eminentemente práctica que aportará recursos para una adecuada inserción laboral en el ámbito público como privado. A lo largo de todo el programa las personas participantes adquirirán las competencias, recursos y capacidades básicas para el acceso al ámbito profesional y además para un posible desarrollo de investigación en el ámbito de las competencias del Máster.
Así mismo, la metodología de este Máster será a distancia, por la gran demanda de profesionales que pretenden complementar su desarrollo laboral y profesional con la formación, así como un perfil de estudiantes que se encuentran por diversos motivos fuera de nuestras fronteras y requieren competencias para la capacitación en el ámbito de especialidad el Máster, que viene a cubrir un amplio espectro de perfiles profesionales.
El hecho de que muchos de los potenciales candidatos sean ya directivos y técnicos en sus entidades, empresas o instituciones, pone de relieve la importancia de que este programa sea ofrecido con la metodología a distancia. En este tipo de metodología contamos con experiencia demostrada a lo largo de la impartición de diferentes programas.
Innovación, prosperidad y desarrollo desde el sector cultural – Máster en Industrias Culturales y Creativas
La Unesco define las Industrias Culturales y Creativas (ICC) como «Aquellos sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial». Desde España, se reconoce el potencial de este sector para la cohesión social, la competitividad, la diversidad cultural o la generación de valores, entre otros, y, por ello, establece un Plan de Fomento donde plantea los desafíos de este sector, expone el nivel al que se encuentra España respecto de los demás países europeos, su peso en el crecimiento económico español y también la falta de coordinación intrasectorial. Este sector es motor de innovación y de desarrollo económico y social, pero demanda gestores especializados.
Este programa de estudios proporciona el aprendizaje en una amplia gama de áreas que proporcionan al estudiante unas competencias y habilidades para desarrollar proyectos en el ámbito de las ICC (Industrias Culturales y Creativas). Quiere dar respuesta a la demanda de gestores capaces de producir, gestionar y coordinar proyectos en distintos mercados, y de innovar en un contexto de constante cambio derivado del progresivo desarrollo de las nuevas tecnologías y de la transformación de las estructuras sociales. Con este propósito, el Máster se propone, desde la metodología personalizada online, proveer al alumnado de instrumentos con los que manejarse en este sector y afrontar sus desafíos, poniendo el foco en la innovación, el desarrollo social y el emprendimiento.
El alumnado conocerá las industrias culturales desde lo más básico, el conocer los mismos orígenes del concepto de “industria cultural”, hasta lo más complejo, perder el miedo al emprendimiento cultural y tener la posibilidad de implementar nuevas iniciativas culturales para el desarrollo sostenible.
Durante un curso académico, el alumno aprenderá a investigar y medir audiencias culturales y a gestionar los datos obtenidos; se le introducirá en la gestión de los recursos humanos y en técnicas de trabajo en equipo; se le animará a tomar un papel activo y a volcar su iniciativa en el desarrollo de proyectos en el ámbito de las ICC; también se le introducirá en aspectos jurídicos del derecho mercantil de una forma amena y práctica, así como en el derecho cultural y de las industrias culturales; aprenderá la gestión de eventos culturales, su funcionamiento y relevancia; verá el panorama de las políticas culturales en la sociedad actual, tanto a nivel nacional como internacional; tendrá una visión amplia de los principales perfiles profesionales y profesiones de la industria cultural; aprenderá a salirse del tiesto o las estrategias de innovación en su ámbito de especialización; se le facilitarán herramientas de emprendimiento, a elaborar un plan de negocio y estrategias para promocionarlo; aprenderá estrategias y herramientas para la comunicación y la promoción de las industrias culturales y creativas en el ámbito digital; a manejar los múltiples recursos de financiación cultural, la captación de recursos y el conocimiento de la legislación.
Un Máster en Gestión Cultural con orientación práctica
Desde esta orientación práctica el alumno pondrá a prueba su capacidad de desarrollo de casos y proyectos, podrá ir aprendiendo desde el primer día cómo afrontar los retos que depara la producción de un proyecto, su financiación o su difusión. Pretende reflejar verazmente el panorama en el ámbito de las ICC. Las Prácticas Obligatorias terminarán de aportar la visión que el alumno necesita del mercado laboral y podrá poner a prueba las capacidades obtenidas a lo largo del programa de estudios.
Las asignaturas están coordinadas por docentes que poseen amplia experiencia profesional y académica, son doctores también en la enseñanza que imparten y tienen experiencia académica e investigadora. El Máster cuenta también con la innovadora figura del tutor personal, que es quien conecta al alumno con la Universidad y salva las dificultades que puede ocasionar la distancia física entre el alumno y la institución con un permanente contacto diario. Solventa muy eficazmente las dudas, problemas o preocupaciones del alumnado de forma eficaz, rápida y atenta.
En definitiva, la cultura es la identidad de una sociedad, determina la forma de pensar y de ver el mundo de las personas. El desarrollo de la cultura es significado de una sociedad próspera, sana y avanzada. Se debe seguir fomentando el desarrollo de las industrias culturales y creativas a través de políticas culturales y económicas, para poder seguir explotando todo su potencial. Esta es una de las razones por las que es tan necesario programas como el de este Máster en Gestión Cultural, que especializan a profesionales para este sector. Precisamente la profesionalización de las industrias culturales y creativas contribuye a su promoción, fomento y mejora y este Máster responde a esta necesidad buscando formar a los futuros gestores en habilidades y competencias que se requieren en esta industria.
¿Dudas? Contacta con nosotros.