La importancia del Trabajo Fin de Máster Flexible y Aplicado

El Trabajo fin de Máster es el momento en que nuestro alumnado tiene la posibilidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el Máster. Nos parece un paso muy importante para el futuro o consolidación de proyectos en sus respectivos puestos de trabajo o empresas y tienen a disposición las siguientes modalidades, tuteladas por expertos profesionales e investigadores con décadas de experiencias en el sector:

Trabajo académico de investigación

Donde el alumnado de este Máster en Gestión Cultural podrá optar por la realización de un trabajo académico de investigación vinculado a su plan de estudios, que le permitirá iniciarse en el campo de la investigación, incluso si desea realizar posteriormente el Doctorado. Por ejemplo, podrá analizar distintos materiales siguiendo la metodología más apropiada en cada caso, en función de su titulación, o realizar una propuesta de proyecto en el ámbito de las industrias culturales y creativas.

  ÁREAS TEMATICAS
1 Investigación en el ámbito de las industrias culturales y creativas.
2 Investigación en comunicación y marketing en las industrias culturales y creativas.
3 Análisis de un proyecto real en el ámbito de las industrias culturales y creativas y propuesta de mejora
4 Análisis de políticas públicas en el ámbito de las industrias culturales y creativas o del impacto o implementación de las mismas.
5 Investigación científica en Revista de reconocido prestigio sobre industrias culturales y creativas, con la publicación de un artículo.
6 Evaluación del impacto económico de un proyecto de industrias culturales y creativas.
7 Estudio cuantitativo en el ámbito de las industrias culturales y creativas
8 Estudio e investigación de públicos en organizaciones de las industrias culturales y creativas
9 Proyecto de transferencia de conocimiento y resolución de problemas en organizaciones de instituciones culturales.
10 Creación de patente o propuesta de incorporación de innovación tecnológica.
11 Estudio de investigación sobre mercados internacionales en el ámbito cultural y creativo.
12 Estudio del impacto y valoración del patrimonio cultural como factor de regeneración cultural y social

Trabajo práctico

El alumnado podrá optar por un trabajo práctico relacionado con el campo de la gestión de públicos, la gestión de proyectos, de eventos, la comunicación, la financiación o el marketing o cualquier otro ámbito de gestión y dirección de las industrias culturales y creativas que concretará con su tutor, a partir de las líneas temáticas presentadas por la Facultad. Es decir, podrá acometer un estudio de viabilidad sobre un producto susceptible de difusión a través de un medio de comunicación o el diseño de un formato; realizar un plan de marketing; un plan de relaciones públicas; una campaña publicitaria; realizar un estudio de mercado, desarrollar un negocio en el ámbito de las empresas culturales y creativas, etc. Lo más adaptado posible al contexto en el que trabaje.

  ÁREAS TEMÁTICAS
1 Creación de proyecto en el ámbito del sector Industrias Culturales y Creativas y en cualquiera de los subsectores.
2. Creación o consolidación de un proyecto en el ámbito público o institucional
3 Plan de marketing digital, estudio de públicos o Comunicación.
4 Puesta en valor y gestión de elementos de Patrimonio Cultural con medios tradicionales o tecnológicos
5 Creación de un Evento o Festival (Música, Teatro, Cine, Danza, etc.)
6. Creación de un Plan Editorial.
7. Simulación de un encargo profesional en el ámbito del Máster
8. Creación de Plan de Patrocinio y Mecenazgo.
9. Gestión pública de las industrias culturales y creativas: museos, bibliotecas, archivos.
10. Organización de exposiciones, congresos, eventos de empresa, ferias, etc.
11. Propuesta de dirección, gestión e implementación de mejora en la gestión de recursos humanos o aplicación a convenios colectivo
12. Lanzamiento discográfico o distribución de un artista
13 Propuesta de representación cultural o management musical
14. Propuesta de plan estratégico de cultura, turismo, ocio (industrias culturales y creativas) en el ámbito municipal, provincial, regional o nacional.
15. Cualquier iniciativa de fomento de las industrias culturales y creativas
16. Proyecto en el ámbito de la creación artística, artesanal, o sectores de moda o diseño.
17. Cualquier trabajo práctico en el ámbito de las industrias culturales y creativas
18. Proyectos relacionados con la Gestión y Ordenación del Patrimonio Territorial
19 Programación de Rutas e Itinerarios turísticos relacionados con el Patrimonio Histórico Artístico, Arqueológico, Urbano, Industrial, Natural y Rural
20 Planes de Gestión de Bienes de Interés Cultural.
21. Proyecto de Cooperación al Desarrollo en el ámbito de las Industrias culturales y Creativas

Plan de empresa

Podrán optar a esta modalidad estudiantes del Máster en Industrias Culturales y Creativas. Se realizará un plan de empresa o estudio de uno ya existente para su mejora de una iniciativa en la que tenga interés.

  ÁREAS TEMÁTICAS
1. Plan de empresa de industrias culturales y creativas: sociedad anónima, limitada, cooperativa, etc.
2. Plan viabilidad y desarrollo de un Museo, Centro Cultural, etc.
3. Plan de creación de una Fundación y su estrategia de dirección y gestión
4 Creación de una asociación, justificación y establecimiento de plan de actuación de la entidad.
5. Realización de proyecto en el ámbito de las prácticas en la institución o empresa donde se realicen las prácticas
6. Estudio y propuesta de mejora o consolidación de una empresa existente.
7. Propuesta de fomento del emprendimiento en el ámbito de las industrias culturales y creativas.
8. Plan Estratégico de Empresa en el sector público.
9.

Proyectos en sectores convergentes con las industrias culturales y creativas como el turismo, el ocio y el deporte.

 

Plazo de matrícula cerrado

En estos momentos el máster en industrias culturales y creativas se encuentra en proceso de actualización.

Mientras tanto, la matrícula se encuentra cerrada.

Estamos trabajando para ofrecer la mejor propuesta formativa especializada en gestión cultural. Informaremos tan pronto esté listo.

Instituto de Gestión Cultural y Artística, cursos gestión cultural.

Compartir