El sector cultural se está erigiendo como una gran motor económico. Son varias las razones por las que esta industria es una gran aliada en el funcionamiento de los países; llevan años en constante crecimiento, dan soluciones creativas a problemáticas actuales y crean cohesión social.
Pero ¿qué ha motivado este reciente impulso de las industrias culturales y creativas?. Sin duda, la era de la información. Internet y las nuevas tecnologías nos permiten consumir un producto que hace tiempo solo estaba al alcance de unos pocos y en muy pocos lugares. En otras palabras, la cultura se ha expandido. Y en muy poco tiempo, se ha vuelto accesible a casi todo el mundo.
Las industrias culturales en la identidad de los países
No obstante, no solo la era de la información ha influido en el sector cultural. El beneficio es recíproco, y aquí radica la clave del crecimiento de esta industria. La cultura y la creatividad, en su forma de tejido industrial, son un elemento clave en el crecimiento de los países. Entre las razones, está su capacidad para forjar una identidad nacional.
A la hora de destacar cómo de relevante puede ser la industria cultural para un país, podemos mencionar el ejemplo de Japón, un país que ha construido su imagen en base a sus industrias creativas. Comercializar cultura puede ser interesante no solo por los ingresos que se producen, sino por la marca e imagen que el país proyecta.
A nivel español, la difusión del Quijote supone un ejemplo histórico que ha hecho que muchas personas conozcan España o tengan interés por conocerla. Además, este potencial de la cultura hace que esta cree sinergias con otros sectores.
Las industrias culturales en la economía
El nuevo patrón de crecimiento económico se basa en la creatividad y en la innovación. Y es obvio que, en este modelo, las industrias culturales tienen mucho que aportar. Europa no pasa por alto esta nueva realidad. Por ello, la Unión Europea pone en una posición estratégica al sector cultural a la hora de crear una economía productiva y cohesionada.
En el Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2018 del Ministerio de Cultura de España, se destacan varias ventajas competitivas que la industria cultural y creativa reporta a los países:
- Continuo crecimiento: En los últimos años, la industria cultural ha experimentado un crecimiento constante. Esto deja entrever su capacidad para resistir y seguir creando empleo en situaciones adversas. Asimismo, este sector atrae inversores y contribuye a la economía local a partir del turismo.
- Nuevos modelos de mercado: El mercado se decanta cada vez más por la creatividad. Y es que, en momentos difíciles, la originalidad es capaz de ofrecer soluciones eficaces. Por ello, el mercado apuesta por productos singulares, algo en lo que la industria cultural es experta.
- Interacción entre sectores: El sector cultural no actúa por y para sí mismo. En su actividad, este se relaciona con otros campos, como los negocios o la tecnología. Así, estamos ante una industria que se retroalimenta con otras, creando beneficios indirectos también sobre estas.
Las industrias culturales en la sociedad
Sin duda, uno de los mayores potenciales de este sector es su capacidad para cohesionar. A la hora de construir una sociedad integrada, la cultura es un elemento fundamental. Y es que esta tiene la fuerza para aunar pueblos bajo una misma y diversa identidad cultural; algo indispensable en una realidad llena de problemas que separan en vez de unir.
Con la llegada de Internet y las nuevas tecnologías, la sociedad experimentó una crisis de valores. Es precisamente la cultura, a través de ese mismo vehículo tecnológico, la que puede regenerar unos valores comunes en toda la sociedad, necesarios para crecer hacia la libertad y el respeto.
No hace falta observar mucho para darse cuenta del buen futuro que le esperan a las industrias culturales y creativas. El sector crece con fuerza, y son varias las instituciones locales, nacionales e internacionales que cada vez apuestan más por ello.
Plazo de matrícula cerrado
En estos momentos el máster en industrias culturales y creativas se encuentra en proceso de actualización.
Mientras tanto, la matrícula se encuentra cerrada.
Estamos trabajando para ofrecer la mejor propuesta formativa especializada en gestión cultural. Informaremos tan pronto esté listo.