La Comisión Europea lanzó en 2020 el programa Pact for Skills («pacto para habilidades»), una parte fundamental del programa European Skills Agenda, destinado a mejorar la competitividad sostenible, la justicia social y la resiliencia en los sectores industriales y económicos de la Unión. Pact for Skills se presentó como una estrategia para superar la crisis causada por la pandemia del coronavirus y también para lograr la transición ecológica y digital. 

La inversión en la mejora de habilidades, dice el texto que acompaña a la presentación del programa, es clave para combatir el desempleo y hacer crecer a las empresas, ya sean grandes o pequeñas. Las primeras industrias cubiertas por Pact for Skills incluían la del automóvil, microelectrónica, aeroespacial y de defensa. Ahora, la Comisión Europea ha anunciado que amplía el campo de acción del programa a las Industrias Culturales y Creativas (ICC), sin duda una magnífica noticia para un sector que cada vez recibe más atención por parte de las agendas políticas europeas debido a su gran potencial.

Pact for Skills: promover el desarrollo de habilidades en las Industrias Culturales y Creativas

A finales de abril de este año 2022, la Comisión Europea anunció que ampliaba su programa Pact for Skills a las industrias culturales y creativas mediante un acuerdo de colaboración a gran escala. Este acuerdo busca establecer un modelo compartido para el desarrollo de habilidades en Europa que ayude a aunar recursos y participar en actividades de mejora y creación de habilidades (upskilling y reskilling) en las industrias culturales y creativas.

Este nuevo acuerdo promoverá oportunidades de aprendizaje y prácticas laborales para fortalecer la resistencia del sector y equipar a sus profesionales con las habilidades que necesitan. Se pondrá especial foco en habilidades de tipo digital, ecológicas, empresariales y técnicas, así como en las artes y oficios.

 Pact for Skills apoyo de la Union Europea a las Industrias Culturales y Creativas

La Unión Europea amplía su apoyo a las ICC mediante el programa Pact for Skills. Imagen de @Headway (Unsplash).

Los socios involucrados han acordado compromisos e indicadores para mejorar la inteligencia de habilidades, crear nuevos programas de capacitación y aumentar el número de personas capacitadas. Por ejemplo, los socios promoverán el reconocimiento mutuo de itinerarios formativos en los países de la UE. La comisionada de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, dijo: “Es clave mejorar las habilidades para las profesiones del patrimonio cultural, vincular el conocimiento del pasado con el futuro, la innovación y el poder transformador. A través de esta asociación, uniremos fuerzas para hacer de las habilidades la piedra angular del cambio para brindar a las personas de toda Europa nuevas perspectivas”. El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, dijo: “Durante la pandemia de Covid-19, las industrias culturales y creativas se han visto muy afectadas, ya que perdieron empleados y profesionales de gran valor. Los profesionales creativos y de la cultura son la fuerza impulsora de la creatividad en el ecosistema y necesitan las habilidades adecuadas para las transiciones verde y digital. Esta cooperación es clave para aumentar la innovación intersectorial en un ecosistema diverso de industrias culturales y creativas”. 

Esta colaboración servirá para complementar el apoyo ya disponible de la UE a las industrias culturales y creativas para el reciclaje y la mejora de las habilidades, incluyendo varios instrumentos de financiación de la UE y también a través del Programa Europa Creativa. Tras varios compromisos en otros ecosistemas industriales, este pacto entre asociaciones paraguas europeas, redes, asociaciones sectoriales, centros educativos y de formación profesional y sindicatos se basa en el anteriormente mencionado Pact for Skills, una de las iniciativas más importantes de la Agenda Europea de Habilidades (European Skills Agenda) para promover la competitividad sostenible, equidad social y resiliencia.

  

Noticia traducida y adaptada a partir de la noticia original publicada por la Comisión Europea.

 

Plazo de matrícula cerrado

En estos momentos el máster en industrias culturales y creativas se encuentra en proceso de actualización.

Mientras tanto, la matrícula se encuentra cerrada.

Estamos trabajando para ofrecer la mejor propuesta formativa especializada en gestión cultural. Informaremos tan pronto esté listo.

Instituto de Gestión Cultural y Artística, cursos gestión cultural.

Compartir