Profesorado del Máster propio en Gestión en Industrias Culturales y Creativas
José Francisco Parra Azor
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia y profesor Titular de Universidad en el área de Comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Estudios Económicos y Financieros de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Imparte docencia de marketing en el Grado en Administración y Dirección de Empresas y en diversos Másteres.
Sus áreas de investigación preferentes son el comportamiento del consumidor cultural y online, el consumo sostenible y el marketing y turismo cultural, habiendo publicado y sido revisor en revistas académicas de reconocido prestigio en las disciplinas de marketing y comunicación digital. Ha presentado trabajos de investigación en congresos nacionales e internacionales de marketing y ha participado en varios proyectos de investigación de carácter nacional. Es miembro del grupo de investigación de la Cátedra Iberoamericana Alejandro Roemmers de Industrias Culturales y Creativas de la Universidad Miguel Hernández y editor de la revista de investigación Journal of Cultural and Creative Industries. Asimismo, ha formado parte de comités organizadores de congresos de marketing nacionales e internacionales y distintas jornadas de divulgación científica en el ámbito de las industrias culturales y creativas.
En el apartado de transferencia de conocimiento, ha participado y sido investigador principal en contratos de la UMH con empresas y administraciones públicas relacionados con la investigación de mercados, la consultoría de marketing y la responsabilidad social corporativa.
Antonio José Verdú Jover
Catedrático de Universidad. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Doctor por la Universidad de Granada. Post Doc en Erasmus Research Institute of Management (Holanda).
Ha publicado numerosos trabajos en revistas de impacto en las áreas de Management y Business del «Journal of Citation Reports».
Investigador principal en varios proyectos financiados por convocatorias competitivas públicas nacionales. Entre las áreas de interés destacan: la flexibilidad y capacidades adaptativas, la innovación, el aprendizaje, el negocio electrónico, la transformación digital, el impacto social y las industrias culturales y creativas.
Manuel Francisco Ortín Botella
Doctor en el área de Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones, por la Universidad Miguel Hernández (Elche).
Mención Cum Laude. Máster en Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones. Universidad Miguel Hernández. Modalidad Investigador. Master en prevención de riesgos laborales. Licenciado en relaciones laborales. Especialista en asesoría laboral de empresas.
Director de recursos humanos en el grupo Agbar, desde 2005 a la actualidad, en varias empresas del grupo: Aguas de Elche, Hidraqua, Hidrogea, Aquanex, Aguas de Puertollano, Aguas de Albacete.
Antes director de RRHH en Pemarsa.
María Isabel Martínez Serna
Licenciada en Ciencias Económicas y Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia.
Tiene amplia experiencia docente en el área de la dirección y gestión financiera.
Asimismo cuenta con diversas publicaciones en revistas especializadas en el ámbito de las finanzas.
José Manuel De Haro García
recursos humanos (GENERAL ELECTRIC PLASTICS, GLORIA THALASSO…) y docencia e investigación en universidades y Escuelas de negocios (UNIVERSIDAD DE MURCIA, UNED, UNIVERSIDAD DE ALICANTE, UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE,
UNIR, VIU, NEBRIJA, UOC, FUNDESEM, CMI, EEN y ENAE Business School entre otras).
Cristina Ortega Nuere
Cristina Ortega Nuere es Doctora en Ocio y Desarrollo Humano y Master en Gestión Cultural por la Universidad de Deusto, completó sus estudios en Londres, Middlesex y Westminster University.
Directora Científica y de Operaciones de la Organización Mundial de Ocio, WLO, y Directora Científica y de Publicaciones de la red europea líder en gestión y políticas culturales, ENCATC. Asimismo, es Directora de la Consultora Cultural 3Walks, Cultural Research, Training and Knowledge Transfer.
Santiago Arroyo Serrano
Doctor Internacional con Premio Extraordinario de Doctorado con una tesis sobre gestión del patrimonio cultural. Más de 10 años de experiencia docente en el ámbito de la gestión de las industrias culturales y creativas en diferentes Universidades: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III.
Desde el año 2012 ha dirigido el Máster en Gestión y Dirección de las Industrias Culturales en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, siendo responsable de los programas de emprendimiento.
Experiencia docente a través de plataformas online en diferentes universidades.
Presidente de la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas (2011-actualidad)
María Luz Balado Prieto
Licenciada en Derecho (UDC). Máster en Asesoría Fiscal y Tributación (CIP). Máster en Gestión y Dirección de Industrias Culturales y Creativas (UEMC). Curso de especialización en Gestión de Empresas Culturales y Fundaciones (IGAPE).
Más de 8 años de experiencia docente en el ámbito de las Industrias Culturales y Creativas en la Universidad de Santiago de Compostela y en la UEMC, centrada principalmente en el emprendimiento cultural y las relaciones Sector Privado y Sector Público.
22 años al frente de empresas dentro de las ICC orientadas en la implementación de servicios.
Máster propio en Gestión en Industrias Culturales y Creativas
Máster en Gestión Cultural
Universidad Miguel Hernández
Máster en Gestión Cultural
¿Dudas? Contacta con nosotros.